Pipo Pivoto un Capitan de épocas dificiles

Sergio "Pipo" Pivoto, aqui lo vemos en lo alto, en el primer partido Estudiantes vs Santa Rosa Rugby, sostenido por Denis Sanches y el "Vikingo" Mauro, al cierre llega "Pato" Moneo.

En este Post nos cuenta un poco de su historia y de la de Estudiantes.

Fue jugador y capitan, dirigente, arbitro y entrenador de infantiles, y siempre colaborando con el Rugby Celeste, en otras palabras todo un hombre de Rugby.


Estuadiantes 2004, después de un partido contra Universitario de Bahía, en el Poli.Parados: Gastón Laplacet; Lechu; Lito (dt); Dani Alvarez; Ruso (tapado); Molini; Dani Sosa (tupa); Marcelo Alvarez; Rafa Tridente; Marito; Juan; Gori; El "Flaco" Somovilla; Luquitas; Facundo Sapico; Pipo; El Ruso Gravobsky; Jorgito.Arrodillados: Guille Tridente; Ale González; Fito; Santiago; Panchito; Halyson; El Indio; Tuky; Carlitos Marani (dt)

De puño y letra de PIPO

Mi nombre es Sergio Pivotto, conocido por todos como “Pipo”.
Soy de la Ciudad de Tigre, pcia. de Buenos Aires.
Llegué a Santa Rosa en el año 1998.
El primer equipo que integré en la ciudad fue Universitario, con el cual llegamos a jugar algunos partidos en el Campeonato de la Unión del Sur (Bahía Blanca)-
Más tarde (al desintegrarse Universitario) pasé a formar las filas del Club Estudiantes.
Fui Capitán en el año 2001 y sub-capitán al año siguiente. Momento en el cual se empezó a dar forma a la sub-comisión de rugby, la cual también integré.
Mi puesto dentro de la cancha, siempre fue tercera línea, específicamente ala derecho (Nº 7). Aunque ocasionalmente he jugado de octavo, segunda línea, hoocker y wing. Todo según las necesidades y urgencias del equipo.
También he colaborado en la función de árbitro en partidos de divisiones inferiores. Y el año pasado le dí una mano a Lucas Morales y a Tito Bellagamba en la preparación de la M-14.
Formé parte del equipo campeón del Provincial del año 2000 y que luego, casi en su totalidad, se fue de Estudiantes para formar el club vecino.
Después vinieron años de transición. Los primeros enfrentamientos con Santa Rosa.
Las primeras incursiones en el torneo de la U.R.S.
La mini-gira a Córdoba para jugar contra el Jockey.
Las reuniones, interminables, en el frío quincho del Poli, tratando de encaminar un poco el andar del equipo.
Los asados en la casa del Chaqueño.
El apoyo de los “veteranos”, fuera de la cancha (Juan, Tito, Manolo, Jorge Luis, Roberto. Me olvido de alguno, seguro). Y de algunos “experimentados” adentro (Lito, Carlitos, Rafa y otra vez perdón por los que me olvido).
La unión con los AMIGOS de Castex, que se venían desde allá sin importar la distancia (Facundo, Coco, Mauro Tamagnone y el ENORME “Vikingo”).
Y, por supuesto, el equipo y la unión que fuimos creando entre los que se sumaron a ese difícil momento (Fito, Gori, Ale, El Ruso Grabowsky, El ruso Giménez, Lucas, El Gato, Santiago, los hermanos brasileros, Indio, Rafa, Denis y tantos otros).
En el año 2005, después de haber estado parado toda la temporada, un poco por una lesión en una rodilla y otro poco por decisión propia, acepté la invitación para jugar un partido “amistoso” contra Santa Rosa en la cancha de ellos. Ingresé en el segundo tiempo y en una jugada afortunada para el equipo, pero desafortunada para mí, me tiré en el ingoal para concretar un try y cayó encima mío un compañero ocasionándome la fractura de mi brazo izquierdo. Y ese fue, por ahora, el último partido que jugué.
Mas historia del Rugby no solo de Estudiantes sino del Rugby Pampeano, la visita de los Pumas Clasic (Conjunto de Veteranos de los Pumas) Con Serafin Dengra y el Chino Turnes (hoy cuerpo técnico de los Pumas) a la cabeza, junta al Flaco Brolece y Diego Cash (hoy entrenado de fowards de los pumas) entre otros.

Algunas anécdotas. Quizás no sean las más divertidas, pero son algunas que, por lo menos a mí, me marcaron bastante.

- Una anécdota que me gusta mucho es la del primer partido contra Santa Rosa Rugby. Ellos habían arrancado jugando muy bien, dado a que en realidad era el mismo equipo que había salido campeón el año anterior con la camiseta de Estudiantes. Y nosotros éramos un equipo en formación completamente. Incluso ellos estaban jugando 2 torneos (el provincial y el de la U.R.S.) y nosotros sólo el provincial, por el cual nos enfrentamos.
El partido se jugó en el predio de la Ruta 5 que les habían prestado/alquilado y todo hacía suponer que iba a ser una cómoda victoria de la margarita, pero ese día nosotros estábamos convencidos de que no lo íbamos a regalar. Y así fue, con un marco de gente que pocas veces he visto para un partido de rugby local, hicimos un partido que nos quedó grabado en la memoria de todos los que lo jugamos. Nos ganaron sí, pero sólo 12 a 0. Resultado que para nada conformó las aspiraciones que tenían ellos para ese encuentro, según los dichos de ellos mismos. Nosotros no festejamos, de todas formas fue una derrota, pero salimos con la cabeza bien alta de una situación que se proponía por demás adversa.
Creo que este fue uno de mis últimos partidos que jugó este equipo antes de desarmarse y formar el "club vecino". La foto está medio lejos, pero igual en la fila se pueden ver a Arioza, yo (Pipo), Denis y Guillermo Rodríguez. El que está parado de medio es Lucas Abarca y por allá atrás se lo ve al Turco.

Otra anecdota (entre tantas).
Ya participando del torneo de U.R.S. nos tocaba ir de visita a Bahía Blanca, más precisamente a Universitario, que siempre ha sido un equipo difícil para nosotros. En el entrenamiento del sábado (el día anterior al partido) nos dimos cuenta de que sólo contábamos con 15 jugadores, ni uno más. Sacrificando algunos puestos, podíamos armar un equipo para jugar, es decir, algún forward debería jugar en la línea. Pero no teníamos ni siquiera reemplazo de primeras líneas, cosa que el reglamento exige para poder jugar. Lo pensamos un instante y decidimos ir los 15 que éramos. El domingo temprano arrancamos para Bahía, al llegar al club Fito, que era el capitán, le mintió al árbitro y le dijo que se nos había roto uno de los autos en el camino, en el cual habían quedado los reemplazos de las primeras líneas y otros suplentes y que seguramente llegarían en el transcurso del partido. El árbitro lo creyó y nos dejó jugar con esa falta. La cuestión es que ese día 15 tipos nos bancamos en la cancha los 80 minutos de un partido durísimo que encima, cuando promediaba el primer tiempo, no podíamos sacarlos de las 5 yardas nuestras, y no entraron gracias a que dejamos todo en los tackles.
De ese día destaco el amor propio que pusimos para ir, jugar y además, como si fuera poco, que sólo perdimos por un resultado no mayor a 7 puntos, lo que nos permitió obtener un punto bonus. Y también destaco el sacrificio extra que hicieron Mario y Dani Alvarez, los dos acarreando lesiones y que por nada dejaron la cancha.
Recuerdo que, cuando terminó el partido entramos al vestuario envueltos en euforia cantando y golpeando tablones como si hubiéramos ganado un campeonato. Premio al esfuerzo.

Agradecemos a Pipo por las fotos, sus comentarios y su tiempo.

3 comentarios:

garrizon dijo...

CAPO PIPO!!!
Un abrazo Juan Crush, jajajaja

LUCAS dijo...

TE ACORDAS EL ASADO EN LO DEL CHAQUEÑO DONDE VIMOS IRLANDA-ARGENTINA CREO. UN PAR DE CERVEZAS Y DESPUES ENTRENAMIENTO, JAJAJAJAJAJA. QUE GRANDE PIPO!!!!!!!!

LA TANA dijo...

HOLA GENTE LINDA DEL RUGBY ESTUDIANTES, NOS ENCANTARON LAS FOTOS Y LA NOTA, SIGAMOS ASÌ, E INVITAMOS A TODOS LOS PAPAS A SEGUIR PARTICIPANDO Y HACIENDO LAZOS DE AMISTAD!
_LOS ORDAS-